jueves, 2 de diciembre de 2010

RELIGIONES DEL MUNDO ACTUAL




ž EL HINDUISMO


Surgió hace unos 4.000 años en el valle del Indo, que era habitado por pueblos arios. Más que una religión es una verdadera filosofía de vida; sus seguidores creen en la reencarnación del alma hasta llegar a la purificación total, que se logra mediante el cumplimiento de las normas morales establecidas por la sociedad.




ž EL BUDISMO


Surgió en la India en el siglo VI a. C.; Su fundador fue el príncipe Siddahrta Gautama, quien tras un largo período de meditación, descubrió el camino de la liberación y se convirtió en Buda, el iluminado. El budismo se basa en la meditación, como una forma de lograr un estado de paz absoluta o nirvana y superar el dolor.







ž EL CRISTIANISMO



Su origen se remonta a Palestina, donde Jesús de Nazaret reunió a un grupo de discípulos y recorrió la región predicando su nueva religión. Cree en un solo Dios, promueve el amor y el perdón entre todas las personas y cree en la vida eterna, pero no en la reencarnación.



ž EL HISLAMISMO


Se origino en la península Arábiga en el siglo VI d. C. con las prédicas del profeta Mahoma. Cree en la existencia de Alá, Dios único, y posee dos grandes divisiones: los sunitas, que son la mayoría, y los chiítas. La mezquita es el centro de sus manifestaciones religiosas.



ARTE ROMÁNICO

Arte románico, estilo artístico que floreció en Europa desde aproximadamente el año 1000 d.C. hasta la aparición, en la segunda mitad del siglo XII, del estilo gótico. Se desarrolló principalmente en el campo de la arquitectura, aunque también se aplicó a la escultura, la pintura y las artes decorativas.


Desde el siglo V, la Iglesia, único vínculo supranacional que agrupaba a los Estados cristianos de Europa occidental, había contribuido a la difusión de la cultura clásica desde su centro en Roma. Las tradiciones romanas se conservaron en otras regiones fuera de Italia, como en el valle del río Mosa, que había sido romanizado mucho tiempo antes de la caída del Imperio, y en Provenza, en la Francia meridional. Esto, unido en ciertas zonas a la influencia del arte bizantino y a los estilos prerrománicos locales, dio lugar en Europa a lo que se conoce por nombre genérico de románico, que quiere decir ‘a la manera de los romanos’.


EL FEUDALISMO

Feudalismo, sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. Pero tanto el señor como el vasallo eran hombres libres, por lo que no debe ser confundido con el régimen señorial, sistema contemporáneo de aquél, que regulaba las relaciones entre los señores y sus campesinos. El feudalismo unía la prestación política y militar a la posesión de tierras con el propósito de preservar a la Europa medieval de su desintegración en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del Imperio Carolingio.

Feudalismo clásico


No hay comentarios:

Publicar un comentario